Madrid, 03 de octubre de 2015. La Unión de Guardias Civiles, UniónGC, asociación profesional con representación en el Consejo de la Guardia Civil, mediante esta nota de prensa denunciamos públicamente la aplicación una vez más del “rodillo” Parlamentario por parte del partido del gobierno con la aprobación en solitario de la Ley Orgánica del Código Penal Militar que afecta de lleno a los guardias civiles condenándolos a realizar un viaje al pasado.
El Pleno del Congreso ha aprobado la reforma del Código Penal Militar con el sólo apoyo del Partido Popular, dicha reforma entrará en vigor a los tres meses de su publicación en el Boletín Oficial del Estado. Esta aprobación a todas luces imperativa, debe ser interpretada como una clara vulneración de derechos fundamentales de los guardias civiles, a los que con carácter general se nos impone el “sistema judicial castrense” en nuestros cometidos eminentemente policiales para así aplicar un claro recorte de derechos y libertades que en la justicia ordinaria serían de difícil aplicación.
Desde UniónGC entendemos como desacertadas y poco concluyentes las manifestaciones del señor Vicente Ferrer, portavoz del partido popular en el Congreso, al justificar la existencia de la Guardia Civil debido a su carácter militar, a la vez que se atreve a decir a los partidos de la oposición que siguen viendo a la guardia civil como un “cuerpo fruto de regímenes autoritarios”, quizás más bien esto pudiera parecer un pensamiento nostálgico o bien este resbalón verbal pudiera parecer un seguimiento férreo de un guión impuesto.
Parece evidente y demostrable que la guardia civil como cuerpo policial existe porque la ciudadanía no sólo quiere que exista sino que además demanda que se modernice, que se democratice y que los guardias civiles gocen de libertades plenas como el resto de los ciudadanos y reformas como la aprobada nos condena a una obediencia debida de pleno a requerimiento del mando que con razón o sin ella pasa a tener total supremacía.
Desde UniónGC entendemos esta inclusión dentro del sistema judicial castrense como una vuelta al pasado, en donde la defensa del guardia civil acusado resulta no solo de gran dificultad al ser juzgado por los mismos o similares que han propuesto la sanción, sino que además no se garantizan plenamente la independencia ni la libertad de los que juzgan al estar todo el sistema procesal dirigido y controlado desde la cúpula militar que precisamente se encuentra muy alejada del movimiento aperturista dentro de la Fuerzas Armadas y de la Guardia Civil.
Los guardias civiles pertenecemos a un cuerpo policial con la intencionada imposición de un carácter militar, que en territorio nacional desempeñamos servicios policiales civiles al servicio de los ciudadanos y a todas luces esta reforma por involutiva, por vulnerativa y por innecesaria debiera ser considerada como un claro ataque al principio básico de igualdad (Art. 14 Constitución Española) de todos los españoles.
UniónGC.
También te puede interesar :
Recientes :
Otros artículos recomendados :
Las más populares :
De los mismos autores :
- Tradición, diseño y sabor: Atelier Couture conquista Madrid en su 13ª edición
- La Fundación Zaballos celebra su V Edición de Premios en Madrid: Un Reconocimiento a la Defensa de los Derechos y Libertades
- 600 aniversario y presentó la ceremonia de entrega de los premios homenaje del Instituto de Cultura Gitana 8 de abril 2025 a Antonio Vega y Coco Reyes.
- Código promocional Google Workspace
- Franquicias Dorsia: una inversión con garantía de éxito