Perla con el ganador del concurso
Reseña para su publicación en www.miguelgallardo.es/glenfiddich.pdf
La publicidad de las grandes marcas de bebidas tiene muchas restricciones, por lo que el patrocinio de un evento elegante y lleno de buen gusto merece un aplauso.
Ayer nuestras colaboradoras Perla y Margot cubrieron un fantástico evento patrocinado por la reputada marca de Whisky GLENFIDDICH que organizó un concurso de cócteles y tapas con los 5 finalistas de un proceso de selección que fue un placer multisensual porque todos los sentidos del público disfrutaron durante varias horas de espectáculos musicales, mágicos y gastronómicos.
A la llegada nos esperaba la cantante Gisela Novais con su banda de músicos que amenizaron la velada con un magnífico repertorio agradable, sensual y sugerente, como ella misma. Recomendamos su Web www.giselanovais.com
El gran mago Manu Vera fue presentando a los 5 concursantes insertando espectaculares juegos de magia ilusionista con escapismo e iluminación además de un formidable espectáculo de sombras. Hubo algún “gracioso” mal mago camuflado entre el público que estúpidamente pretendió fastidiarle un truco buenísimo pero en un alarde de elegancia y buen hacer mágico, Manu salió de la encerrona sonriendo y haciendo sonreír al público que le aplaudió con entusiasmo. El último truco de escapismo no lo hubiera mejorado ni el mismo Harry Houdini.
Pero los protagonistas eran Manu Iturregui y Álvaro Garrido (Residence Café); Javier Vicuña y Abel Cervantes (Hotel Santo Mauro); Fernando y Mar Torres (B.A.L.A.); Santiago Madueño y Zahira Ortega (Distrito Cóctel) y David Kandinsky y Toni Mayor (Taverna Valenciana El Pòsit) que concursaron explicando algunos de sus secretos al público mientras una pantalla proyectaba su mesa de trabajo. Los vídeos de todos y cada uno de esos grandes maestros forman un interesante patrimonio artístico que nos gustaría ver completos para intentar imitarles en casa.
Mientras nos moríamos de hambre y envidia, Struan Grant Ralph (Global Brand Ambassador de Glenfiddich) y José Ribagorda iban disfrutando de los manjares y exquisitas bebidas, valorando a cada pareja. Pero después de su degustación, todos pudimos ir probando cada una de las 5 combinaciones de cóctel y tapa puntuando en una tarjeta lo que nos pareció. Todas y cada una de las combinaciones eran exquisitas. El resultado, en su versión oficial (pero hubo todo un mundo de anécdotas y matices multisensuales algunos ocultos), fue éste:
EL BARMAN, DAVID KANDINSKY, JUNTO AL CHEF, TONI MAYOR, SE ALZAN COMO GANADORES DE GLENFIDDICH FUSIÓN
· La fusión ha sido premiada por la imaginación y la inspiración del bartender y el chef a la hora de combinar Glenfiddich en el cóctel, las técnicas utilizadas, el nivel del maridaje entre el líquido y la tapa y la originalidad de la propuesta
· La decisión final ha sido tomada por un jurado compuesto por Struan Grant Ralph, Global Brand Ambassador de Glenfiddich, José Ribagorda, crítico gastronómico, y el público asistente, que han podido probar y valorar los cinco cócteles con sus cinco tapas y elegir así a los vencedores

Madrid, 28 de marzo de 2017.- Glenfiddich Fusión ya tiene ganadores: El bartender David Kandinsky y Toni Mayor, de la Taverna Valenciana El Pòsit, que con su maridaje BEUL-AITHRIS, (que en gaélico significa tradición) han conseguido la mejor fusión entre un cóctel de Glenfiddich y una tapa. El galardón va acompañado de un viaje a la destilería Glenfiddich, un viaje a la prestigiosa Tales of the Cocktail 2017 en New Orleans y una botella Glenfiddich 26 personalizada.
Durante la gala, celebrada en el teatro Príncipe Pío de Madrid, y presentada por el mago Manu Vera, los cinco finalistas han podido presentar y explicar sus maridajes a todos los asistentes: Periodistas gastronómicos y lifestyle, empleados del Grupo Varma, clientes y público.
El jurado de esta gran final ha estado formado por Struan Grant Ralph, Global Brand Ambassador de Glenfiddich, José Ribagorda, crítico gastronómico y por todo el público asistente, que han valorado según estos criterios: Grado de inspiración en el espíritu de Glenfiddich, integración del carácter de Glenfiddich en el cóctel, la combinación del líquido con la tapa, la colaboración entre el coctelero y el chef y la originalidad del maridaje.
David Kandinsky y Toni Mayor, los ganadores, han explicado así su fusión perfecta: “Beul-Aithris es ideal para tomarlo a cualquier hora y lo que pretendemos es transportarte a la zona de Speyside. Con la tapa hemos intentado reflejar las notas de Glenfiddich 12.”
Glenfiddich Fusión ha buscado durante meses al mejor equipo formado por un bartender y un chef que lograran encontrar la fusión perfecta entre un cóctel elaborado con Glenfiddich con una tapa. Sólo cinco lograron llegar a la gran final de Madrid: Manu Iturregui y Álvaro Garrido (Residence Café); Javier Vicuña y Abel Cervantes (Hotel Santo Mauro); Fernando y Mar Torres (B.A.L.A.); Santiago Madueño y Zahira Ortega (Distrito Cóctel) y David Kandinsky y Toni Mayor (Taverna Valenciana El Pòsit), quienes lograron alzarse con el primer puesto y pasar a la historia como ganadores de Glenfiddich Fusión, al igual que lo hizo Glenfiddich creando la categoría Single Malt y haciéndola mundialmente conocida desde 1963 hasta nuestros días.
#GlenfiddichFusion #celebratedecisions
@glenfiddichesp
Otras reseñas y comentarios del Dr. Ing. Miguel Gallardo (PhD)
http://www.miguelgallardo.es/jordi-sabates.pdf
http://www.miguelgallardo.es/jerry-gonzalez.pdf
http://www.miguelgallardo.es/saphie-wells.pdf
http://www.miguelgallardo.es/tren-teatro.pdf
http://www.miguelgallardo.es/enfrentados.pdf
http://www.miguelgallardo.es/pancreas.pdf
http://www.miguelgallardo.es/mala-praxis.pdf
http://www.miguelgallardo.es/almas-gemelas.pdf
http://www.miguelgallardo.es/terapias.pdf
http://www.miguelgallardo.es/la-herida-del-tiempo.pdf
http://www.miguelgallardo.es/romance-en-tokio.pdf
http://www.miguelgallardo.es/open-windows.pdf
http://www.miguelgallardo.es/igelaren-banda.pdf
http://www.miguelgallardo.es/jaula-de-grillos.pdf
http://www.miguelgallardo.es/viva-broadway.pdf
http://www.miguelgallardo.es/tango-club.pdf
http://www.miguelgallardo.es/bailarines-bne-crean.pdf
http://www.miguelgallardo.es/jorge-pardo.pdf
http://www.miguelgallardo.es/kike-ruiz.pdf
http://www.miguelgallardo.es/seal.pdf
http://www.miguelgallardo.es/grupo-lacre.pdf
http://www.miguelgallardo.es/carminho-fado.pdf
http://www.miguelgallardo.es/diversiones-orginales.pdf
http://www.miguelgallardo.es/alice-the-wonders.pdf
http://www.miguelgallardo.es/sivan-talmor.pdf
Nota: estas reseñas son públicas y han sido publicadas en Twitter y G+, así como en
http://actualidadiberica.com/madrid/54-jordi-sabates-maverick-al-piano-en-la-sgae-23-3-2017
http://xornaldegalicia.es/sociedad/9739-igelaren-banda-en-sala-clamores-el-2-2-17
http://xornaldegalicia.es/especiales/40-farandula/7436-viva-broadway-en-teatro-amaya-23-4-16
http://xornaldegalicia.es/especiales/40-farandula/7848-alice-the-wonders-en-gruta-77-el-28-5-16
Se autoriza la publicación íntegra siempre que se cite el enlace original activo
Miguel Gallardo es licenciado y doctor en Filosofía (PhD) e ingeniero especialista en peritajes judiciales mediante acústica forense y tecnologías audiovisuales multimedia para enjuiciamiento criminal www.cita.es/apedanica-audiovisual.pdf www.cita.es Tel.: (+34) 902998352 E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Reseña para su publicación en www.miguelgallardo.es/glenfiddich.pdf