@miguelgallardo Dr. (PhD) Ing. Miguel Gallardo PERITO Tel. (+34) 902998352 E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
@APEDANICA Asociación APEDANICA con registro del Ministerio del Interior www.cita.es/apedanica.pdf
Juan Sarmiento de Marín y de León CRIMINÓLOGO "IN MEMORIAM"
Recuerdos publicados en https://www.miguelgallardo.es/juan-sarmiento.pdf
Todos los criminólogos que tuvimos oportunidad de conocer a Juan Sarmiento, aunque fuera muy poco, sabemos que tenía una enorme vocación y una incansable voluntad para promover la Criminología en todo el mundo por cada una de sus facetas, aristas y vértices. Nada que tuviera que ver con la Criminología le era ajeno, y no solamente sus numerosos alumnos aprendieron mucho y bueno de él. Basta verle, por ejemplo, en
Retrato de mi profesor de Criminología, Juan Sarmiento-Marín … https://www.pinterest.es › Explorar › Educación 15-ene-2014 - Retrato de mi profesor de Criminología, Juan Sarmiento-Marín y de León. Dibujado por Elena Wägner el 2 de Julio de 1994.
o leerle en todas y cada una de las 610 páginas de pura doctrina criminológica publicada como
Scientia Criminum: manual de Criminología científica - Agapea
https://www.agapea.com › ... › Libros de Criminología Autor/es, Juan Sarmiento-Marín de León. Editorial, Escuela Internacional de Práctica Criminológica S.L.. Edición, 1ª ed.(25/10/2015).
o su vocacional y muy ético Código deontológico del criminólogo Studocu
así como las innumerables menciones a colaboraciones que pueden encontrarse en Google y especialmente las que vemos y recomendaremos en scholar.google.com para comprender que Juan era muy generoso con su tiempo y con su conocimiento, siempre abierto y bien dispuesto a participar en cuanto pudiera elevar el nivel y la dignidad de la Criminología Hasta cuando estaba enfermo, y con problemas, podías contar con él, y con su franqueza.
Yo he tenido el honor, el placer y el muy enriquecedor privilegio de comer tres veces con Juan y debatir en interminables sobremesas sobre lo divino y lo humano, además de haber compartido algún desayuno y numerosas conversaciones intensas y, siempre, muy motivadoras. Juan hacía que, a pesar de todo, no me haya arrepentido del todo de haber estudiado Criminología, por la que ambos sufrimos mucho, y pagado demasiado. Pero si tengo que destacar de Juan alguna virtud o pecado, según se mire, en mi opinión, era un genial adjetivador de personajes que tratamos. Era capaz de descubrir con una simple frase los misterios de cualquier personalidad, consiguiendo un efecto sorprendente porque nos hizo ver las auténticas motivaciones, o la falta de motivación, de docenas de individuos.
Había algo del Dr. José Antonio García Andrade en Juan Sarmiento, pero también había bastante de Juan Sarmiento en el Dr. García Andrade. Yo les imagino ahora mismo comentando lo que pasa o deja de pasar, pero debería pasar, en La Tierra. El Paraíso debe ser, al menos para mí, algo muy parecido a una eterna conversación con ambos, de vez en cuando interrumpida para una buena mesa, amores y algún pecado más inconfesable aún.
Invito especialmente a todos los criminólogos que tuvimos oportunidad de conocer, o al menos, de leer a Juan Sarmiento, a recopilar su obra publicada o inédita y a mantener viva su memoria con nuestros recuerdos. Yo tengo algunos que sigo meditando desde que una vez que fui víctima de una extremadamente perversa denuncia falsa en el año 2000, Juan me entendió muy bien y me motivó para publicar https://cita.es/denuncias/falsas y más recientemente, desde el año 2019, https://miguelgallardo.es/extorsionado.pdf
COMENTAR utilizando la pestaña de arriba a la derecha, viñeta segunda por la izquierda en https://docs.google.com/document/d/1uVF7z5EE9d1q4lchWYPNiajuFSxewizYVJwQ2OWHOB0/edit